Madrid acoge una nueva presentación de los mejores vinos de Jumilla

  • Posted on:  Jueves, 02 Noviembre 2017 13:30

Las bodegas de la DOP Vinos de Jumilla presentaron sus vinos en Madrid el pasado 26 de octubre, de la mano del Consejo Regulador, ante profesionales y medios de comunicación que pudieron disfrutar de una amplia selección de las elaboraciones jumillanas.

 El evento tuvo lugar en los salones Renacimiento del Hotel Miguel Ángel de Madrid y contó con una representación de más de un centenar vinos de Jumilla para que los asistentes,compradores, distribuidores, grandes superficies, tiendas especializadas, restauradores,sumilleres, prescriptores y periodistas- pudieran ponerse al día sobre las más recientes referencias y conocer de cerca las historias que hay detrás de cada vino.

Los vinos DOP Jumilla son tintos en su mayoría, y así se reflejó en las elaboraciones presentes en Madrid, donde los profesionales pudieron disfrutar de la extraordinaria calidad de la monastrell jumillana. Los blancos de esta región, elaborados con distintos aportes de moscatel, sauvignon blanc y macabeo entre otras, también tuvieron su lugar en la presentación.

Jumilla2017 - 8
Jumilla2017 - 8
Jumilla2017 - 5
Jumilla2017 - 5
Jumilla2017 - 7
Jumilla2017 - 7
Jumilla2017 - 2
Jumilla2017 - 2
Jumilla2017 - 3
Jumilla2017 - 3
Jumilla2017 - 4
Jumilla2017 - 4
Jumilla2017 - 1
Jumilla2017 - 1

Sobre la Denominación de Origen Jumilla

Jumilla es una de las pocas Denominaciones de Origen españolas de carácter intercomunitario -junto a Cava y Rioja-, es decir, localizada entre la Comunidad Autónoma de Murcia y Castilla La Mancha. Esta región vinícola abarca 25.000 héctareas distribuidas entre los términos municipales de Jumilla (Murcia) y Fuente Álamo, Albatana, Ontur, Hellín, Tobarra y Montealegre del Castillo (Albacete). Jumilla comercializa el doble de vino embotellado en la última década la Denominación de Origen Protegida Jumilla ha duplicado durante la última década su volumen de comercialización de vino embotellado, pasando de algo más de 14 millones de botellas a casi treinta.

Estas cifras avalan la extraordinaria trayectoria de las 47 bodegas inscritas en una de las denominaciones de origen más antiguas de España -el año pasado conmemoró su 50 aniversario- y la tercera en extensión más grande del país, que abarca además dos comunidades autónomas; Murcia y Castilla-La Mancha (Albacete). Jumilla2017 6

«El potencial de los vinos jumillanos procede de la calidad de la variedad Monastrell, autóctona de una zona que se caracteriza por sus suelos cálizos de secano en el 80% de su superficie» señala Pedro Lencina, presidente del Consejo Regulador de la DOP Jumilla.

Lencina destaca también «el esfuerzo realizado por los más de dos mil viticultores inscritos y por las bodegas, todos ellos han apostado por la calidad». El proceso de transformación de la DOP Jumilla pasa además por la ampliación de los mercados internacionales, labor que corresponde a los bodegueros y que se ha logrado alcanzar «innovando hasta llegar a todos los continentes con referencias competitivas que nos están abriendo la puerta de los principales países».

La exportación de los Vinos de Jumilla llega en la actualidad a cuatro de los cinco continentes. Los países donde más se valora la Monastrell, variedad autóctona de la zona, son Estados Unidos, China, Reino Unido, Alemania, Japón y Canadá. La aceptación internacional de los vinos jumillanos es tal que la comercialización internacional ha superado desde hace años el volumen vendido en España, haciendo si cabe a esta DOP más universal que nunca.

Listado de bodegas participantes:

Bodegas Xenysel
Bodegas Bleda
Bodegas Alceño
Bodegas Carchelo
Bodegas familiares Hijos de Juan Gil
Hacienda del Carche
Ego Bodegas
Bodegas San Dionisio
Bodegas San José
Bodegas Finca Luzón
Bodegas San Isidro – BSI
Bodegas Viña Elena
Asensio Carcelén
Bodegas 1890
Casa de la Ermita
Pío del Ramo
Torrecastillo
Bodegas Fernández
Bodegas Madroño

Última actualización: Martes, 14 Noviembre 2017 14:51

Los eventos más recientes

  • Muy alta afluencia en el XXIII Salón de los Vinos de Madrid, al que asistieron profesionales del mundo del vino
    Muy alta afluencia en el XXIII Salón de los Vinos de Madrid, al que asistieron profesionales del mundo del vino

    La Real Casa de Correos de la Puerta del Sol de Madrid acogió el lunes 6 de noviembre a alrededor de un millar de visitantes que disfrutaron y degustaron los vinos expuestos por las 27 bodegas de la Denominación de Origen Vinos de Madrid, que participaron en el XXIII Salón de los Vinos de Madrid.

  • El Salón de las Bodegas del Siglo XXI y las últimas novedades vinícolas celebró su novena edición en Madrid con mas de cuarenta bodegas participantes
    El Salón de las Bodegas del Siglo XXI y las últimas novedades vinícolas celebró su novena edición en Madrid con mas de cuarenta bodegas participantes

    El pasado lunes 30 de octubre tuvo lugar la novena edición de este salón anual cuyo objetivo es conectar a aquellas bodegas que están elaborando vinos vanguardistas y de calidad con el sector profesional de Madrid (restauración, sumillería, distribución, tiendas especializadas y online, grandes superficies, centrales de compra…), así como prensa generalista y sobre todo especializada, para que sirva de punto de encuentro entre las bodegas y los medios de comunicación.

  • El Salón de los Grandes Blancos de España celebra su décimo aniversario
    El Salón de los Grandes Blancos de España celebra su décimo aniversario

    El pasado lunes día 29 de mayo se celebró en Madrid el X Salón de los Grandes Blancos, el único de estas características que se celebra en España, y en el que participaron más de 40 bodegas procedentes de todo el país. Firmas procedentes de Rías Baixas, Valdeorras, Rioja, Rueda, Navarra, Ribera de Duero, con sus albillos, Terra Alta, Penedés, Jerez, Canarias, Pla i Llevant… todos ellos vinos de alto nivel, las últimas tendencias en blancos.

  • 29 Certamen de Calidad de los Vinos de la DOP Jumilla, una año más certificando la calidad de los vinos de esta denominación
    29 Certamen de Calidad de los Vinos de la DOP Jumilla, una año más certificando la calidad de los vinos de esta denominación

    Los pasados 12 y 13 de abril de 2023, se celebró la 29 edición del Certamen de los Vinos de la DOP Jumilla. En el Museo del Vino de la ciudad de Jumilla, se celebraron las catas a ciegas de las casi 160 muestras presentadas, en tres tandas de catas repartidas entre los 18 miembros del jurado de cata. Un año más se comprobó la calidad y prestigio de los catadores del Certamen. Calduch Comunicación se encargó, como hace desde el inicio de este Certamen, de la organización y convocatoria de los catadores. Además, este año como novedad, los catadores fueron anotando sus puntuaciones en unas tablets, configuradas con una aplicación diseñada exclusivamente para esta ocasión, garantizando así la recopilación de todos los datos.