OLIPREMIUM se consolida como la gran pasarela del AOVE español

  • Posted on:  Miércoles, 19 Febrero 2014 16:34

Madrid, 18 de febrero de 2014.- La segunda edición de OLIPREMIUM, el Salón de los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra (AOVE), reunió ayer en el hotel Villa Magna de Madrid a cerca de 900 visitantes profesionales, quienes pusieron de manifiesto el creciente interés que despierta este producto escogido de la despensa española entre amplias capas de la sociedad.

 


Restauradores, cocineros y sumilleres, comerciantes de productos gourmet, distribuidores y profesionales de los principales medios de comunicación del país pudieron apreciar la calidad de los aceites de nueva cosecha de las 33 almazaras presentes en la muestra, que en su segunda entrega se consolida como el principal foro monográfico dedicado al zumo de la aceituna.

LOS GRANDES CHEFS, CON EL AOVE. La presencia activa en OLIPREMIUM de chefs de primera línea, como Manuel de la Osa (Las Rejas), Rodrigo de la Calle (Hotel Villa Magna), Sacha Hormaechea (Sacha), Óscar Hernando (Maracaibo) y Juan Carlos Trujillo (Canela en Rama, flamante triunfador del primer concurso de recetas con AOVE celebrado en el último Madrid Fusión), contribuyó de forma decisiva al éxito de la convocatoria.

Con Mikel Zeberio como perfecto maestro de ceremonias, la degustación de sus tapas y pinchos cocinados en directo con aceites virgen extra de las cuatro principales variedades de aceituna y con materias primas escogidas de la firma Petra Mora, marcó uno de los puntos álgidos de la jornada y demostró las inagotables posibilidades del AOVE en la cocina de vanguardia.

Otros de los momentos destacados de la jornada fueron las  catas de aceites virgen extra de arbequina, picual, hojiblanca y cornicabra que dirigió Juan Manuel Ruiz Casado, periodista y reconocido experto en el universo del AOVE. Los más de 70 participantes pudieron familiarizarse con los atributos de los citados tipos de aceituna mediante la degustación de los aceites aportados por la Interprofesional del Aceite de Oliva Español. Para limpiar la boca entre variedad y variedad, la clásica rodaja de manzana fue sustituida por unos sorbos de cava Recaredo, que se reveló como un estupendo aliado del AOVE.

UN PÚBLICO CADA DÍA MÁS INFORMADO
. El público asistente al salón, cada día más motivado e informado, en palabras de algunos de los productores presentes, pudo apreciar la calidad de la última cosecha de las marcas que han sido protagonistas indiscutibles del creciente prestigio que conocen nuestros AOVE en los principales foros gastronómicos nacionales e internacionales del momento, así como los virgen extra nacidos en el seno de algunas firmas bodegueras españolas de mayor prestigio (véase lista de almazaras expositoras).

Entre aceite y aceite, los visitantes pudieron dar descanso a las papilas con una selección de vinos y manjares escogidos, como los vinos de Torre de Oña y Lagar de Cervera, los finos de Alvear, el jamón ibérico de Dehesa de Extremadura, los quesos de La Antigua, las conservas marineras de lujo de Paco Lafuente, las sabrosas salazones de Barbate de la firma Herpac o la cecina y otras reputadas chacinas de la familia Casalba… Todo ello en la inmejorable compañía de los panes de Triticum.

Madrid fue ayer de nuevo la capital del aceite de oliva virgen extra español. Con una cifra de expositores superior en un 30 por ciento a la de la primera edición, con nuevos contenidos y actividades con el AOVE como protagonista absoluto y con una asistencia de casi 900 visitantes frente a los 700 del pasado año, OLIPREMIUM se afianza como la mejor pasarela del aceite virgen extra.


•    ALMAZARAS PRESENTES EN OLIPREMIUM’14

Artajo, Arzuaga, Bardomus, Calvestra, Castillo de Canena, Castillo de Tabernas, Celler Credo, Claramunt, Cortijo de Suerte Alta, Dama de Elaia, Dauro, Dehesa del Castillo, Diprimsa, Ercavio, Hacienda Guzmán, Hacienda Queiles, La Boella, Lasolana2, Marqués de Griñón, Marqués de Valdueza, Monva, Mueloliva, Olealsa, Oleum Summ, Olivapalacios, Orbeólive, Oro de Cánava, Orobaena, Pago Piedrabuena, Pradoolivo, Prado Rey, San Antonio y Santo Cristo de Magallón.

_______________________________________________________________________
Para más información o fotos en alta resolución: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Los expositores

 

Última actualización: Viernes, 13 Enero 2017 12:52

Los eventos más recientes

  • El Salón de los Grandes Blancos de España celebra su décimo aniversario
    El Salón de los Grandes Blancos de España celebra su décimo aniversario

    El pasado lunes día 29 de mayo se celebró en Madrid el X Salón de los Grandes Blancos, el único de estas características que se celebra en España, y en el que participaron más de 40 bodegas procedentes de todo el país. Firmas procedentes de Rías Baixas, Valdeorras, Rioja, Rueda, Navarra, Ribera de Duero, con sus albillos, Terra Alta, Penedés, Jerez, Canarias, Pla i Llevant… todos ellos vinos de alto nivel, las últimas tendencias en blancos.

  • 29 Certamen de Calidad de los Vinos de la DOP Jumilla, una año más certificando la calidad de los vinos de esta denominación
    29 Certamen de Calidad de los Vinos de la DOP Jumilla, una año más certificando la calidad de los vinos de esta denominación

    Los pasados 12 y 13 de abril de 2023, se celebró la 29 edición del Certamen de los Vinos de la DOP Jumilla. En el Museo del Vino de la ciudad de Jumilla, se celebraron las catas a ciegas de las casi 160 muestras presentadas, en tres tandas de catas repartidas entre los 18 miembros del jurado de cata. Un año más se comprobó la calidad y prestigio de los catadores del Certamen. Calduch Comunicación se encargó, como hace desde el inicio de este Certamen, de la organización y convocatoria de los catadores. Además, este año como novedad, los catadores fueron anotando sus puntuaciones en unas tablets, configuradas con una aplicación diseñada exclusivamente para esta ocasión, garantizando así la recopilación de todos los datos.

  • Madrid acoge la octava edición del Salón SoloRosados, único salón profesional dedicado a este tipo de vinos que se celebra en España
    Madrid acoge la octava edición del Salón SoloRosados, único salón profesional dedicado a este tipo de vinos que se celebra en España

    El Salón SoloRosados se consolida año a año como la cita anual para catar las últimas novedades de estos vinos, que cada vez se afianzan más en el mercado nacional. Es la octava ocasión en que los mejores vinos rosados del país, con sus diferentes variedades de uva y sus distintas zonas climáticas, se presentan juntos en un Salón, sólo para rosados. El evento se celebró en los salones del Hotel Princesa Plaza de Madrid el pasado 30 de marzo de 2023.

  • El Salón de los Vinos Generosos, Dulces y Fortificados congrega a cientos de profesionales en su VII edición (2023)
    El Salón de los Vinos Generosos, Dulces y Fortificados congrega a cientos de profesionales en su VII edición (2023)

    Por séptima vez, los Vinos Generosos, Dulces y Fortificados se presentan en Madrid de la mano de 30 de las mejores bodegas de estas joyas enológicas. Desde las principales bodegas del marco de Jerez, de Montilla – Moriles, desde el CRDOP Alicante son sus vinos fortificados y desde el CRDO Ribeiro con sus tostados, los profesionales de la zona centro pudieron constatar un año más, la calidad de estos vinos y como son cada vez más conocidos y apreciados por los consumidores. Una jornada celebrada el 30 de enero que pone de manifiesto la importancia de este tipo de acciones al tratarse del único salón profesional de Vinos Generosos que se organiza en España, fuera de la ciudad de Jerez.