Los vinos blancos de Rioja apuestan por los quesos catalanes

  • Posted on:  Viernes, 22 Mayo 2015 17:37

El restaurante Arbolagaña, en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, acogió la presentación de Blancos de Rioja & Quesos del País Vasco, una cata maridaje que tuvo lugar el 1 de julio, ante periodistas de los principales medios de comunicación vascos, así como sumilleres y tenderos. El crítico y especialista Mikel Zeberio seleccionó los quesos, muchos de ellos grandes desconocidos, y dirigió la cata.

En este encuentro se desmontaron algunos mitos, entre ellos que los quesos, en realidad, combinan bien con los vinos tintos. Muy al contrario, se comprobó que la frescura de estos blancos y su bien equilibrada acidez, en combinación con los quesos, limpia el paladar, refresca y permite reafirmar las virtudes y cualidades organolépticas de los quesos.

Por parte de la D.O. Ca. Rioja se presentaron siete vinos, desde jóvenes a fermentados en barrica y con evolución en botella. Por parte de los quesos del País Vasco se presentaron siete elaboraciones de quesos muy singulares procedentes de leche pasteurizada y cruda de vaca, oveja y cabra.

Los primeros en cogerse del brazo fueron Don Jacobo 2014, con queso Fraisoro; siguieron Amaren Fermentado en Barrica 2014, con queso Gutizia; Baigorri Fermentado en Barrica 2014, con queso Pikuneta; Martínez Lacuesta Fermentado en Barrica 2014, con queso Basondo; Abando Fermentado en Barrica 2013, con queso La Leze; Viña Albina 2014, con queso Txapalak y cerraban la cata, Hacienda López de Haro 2014, con queso Laktikok.

El País Vasco cuenta con una larga tradición de quesos artesanos, que representan uno de los alimentos más antiguos de su población. Incluso a los pastores se les atribuía poderes mágicos y, con el queso consagrado, se prometía la curación de las enfermedades.

En la actualidad se elaboran todo tipo de quesos, empezando por quesos de leche cruda de vaca, que se unen a los más conocidos de leche de oveja “latxa” y a los muy novedosos de leche pasteurizada de cabra de coagulación láctica.

Grandes quesos del País Vasco y grandes vinos blancos de Rioja. Resultó una combinación perfecta.

Los eventos más recientes

  • 29 Certamen de Calidad de los Vinos de la DOP Jumilla, una año más certificando la calidad de los vinos de esta denominación
    29 Certamen de Calidad de los Vinos de la DOP Jumilla, una año más certificando la calidad de los vinos de esta denominación

    Los pasados 12 y 13 de abril de 2023, se celebró la 29 edición del Certamen de los Vinos de la DOP Jumilla. En el Museo del Vino de la ciudad de Jumilla, se celebraron las catas a ciegas de las casi 160 muestras presentadas, en tres tandas de catas repartidas entre los 18 miembros del jurado de cata. Un año más se comprobó la calidad y prestigio de los catadores del Certamen. Calduch Comunicación se encargó, como hace desde el inicio de este Certamen, de la organización y convocatoria de los catadores. Además, este año como novedad, los catadores fueron anotando sus puntuaciones en unas tablets, configuradas con una aplicación diseñada exclusivamente para esta ocasión, garantizando así la recopilación de todos los datos.

  • Madrid acoge la octava edición del Salón SoloRosados, único salón profesional dedicado a este tipo de vinos que se celebra en España
    Madrid acoge la octava edición del Salón SoloRosados, único salón profesional dedicado a este tipo de vinos que se celebra en España

    El Salón SoloRosados se consolida año a año como la cita anual para catar las últimas novedades de estos vinos, que cada vez se afianzan más en el mercado nacional. Es la octava ocasión en que los mejores vinos rosados del país, con sus diferentes variedades de uva y sus distintas zonas climáticas, se presentan juntos en un Salón, sólo para rosados. El evento se celebró en los salones del Hotel Princesa Plaza de Madrid el pasado 30 de marzo de 2023.

  • El Salón de los Vinos Generosos, Dulces y Fortificados congrega a cientos de profesionales en su VII edición (2023)
    El Salón de los Vinos Generosos, Dulces y Fortificados congrega a cientos de profesionales en su VII edición (2023)

    Por séptima vez, los Vinos Generosos, Dulces y Fortificados se presentan en Madrid de la mano de 30 de las mejores bodegas de estas joyas enológicas. Desde las principales bodegas del marco de Jerez, de Montilla – Moriles, desde el CRDOP Alicante son sus vinos fortificados y desde el CRDO Ribeiro con sus tostados, los profesionales de la zona centro pudieron constatar un año más, la calidad de estos vinos y como son cada vez más conocidos y apreciados por los consumidores. Una jornada celebrada el 30 de enero que pone de manifiesto la importancia de este tipo de acciones al tratarse del único salón profesional de Vinos Generosos que se organiza en España, fuera de la ciudad de Jerez.

  • Seiscientas personas asisten al III Salón de la D.O. Somontano en Madrid
    Seiscientas personas asisten al III Salón de la D.O. Somontano en Madrid

    Seiscientas personas asistieron al III salón de los vinos DO Somontano en Madrid organizado por su consejo regulador y celebrado el 21 de noviembere, en sesión de mañana y tarde, en la capital. En él, sus bodegas Osca, Fábregas, Viñas del Vero, Enate, Pirineos, Valdovinos, Blecua, Otto Bestué, Laus, Sommos, Meler, Bal d’Isábena, Obergo, Sers, Lasierra, El Grillo y la Luna e Idrias ofrecieron tanto sus referencias más emblemáticas como primicias y la nueva añada 2022 de algunos de sus vinos jóvenes tanto a los profesionales de la restauración y hostelería, la distribución, centrales de compra, grandes grupos comerciales, tiendas especializadas y vinotecas, hoteles y establecimientos turísticos de Madrid y su comunidad como a asociaciones de sumilleres y maitres de sala, hostelería, los principales clubs de vinos del país, asociaciones de profesionales vinícolas, a los medios de comunicación y blogueros del sector del vino y a los consumidores interesados en el mundo del vino, socios de clubs de cata, clubs de vinos, asociaciones de consumidores además de a los clientes de las principales vinotecas de Madrid.